Potenciando el aprendizaje con la psicopedagogía
Desarrollo académico y emocional
Desde el área de la psicopedagogía de El Camí exploramos y hacemos diagnóstico así como intervenimos a través de reeducaciones psicopedagógicas, donde trabajamos con las dificultades y necesidades que interfieren en el ámbito académico, dando estrategias de aprendizaje.
El Camí apuesta por el aprendizaje a través del juego, y por eso nuestras intervenciones siguen una metodología basada en la neurociencia (Gamificación, cajas de aprendizaje entre otros).
Con este objetivo, el servicio de psicopedagogía de El Camí está orientado a dar atención y apoyo en los siguientes ámbitos:
Tu éxito educativo es nuestra misión
Cada mente es única

Dislexia, Discalculia y TDA-H

Atención precoz para prevenir retrasos y trastornos del aprendizaje.

Trabajo específico para reducir las dificultades de aprendizaje

Prevención del fracaso escolar

Adquisición de técnicas y hábitos de estudio para mejorar el rendimiento escolar.

Acompañamiento por reducir el fracaso escolar y ganar motivación académica.



Ganar motivación académica

Técnicas y hábitos de estudio

Desarrollo de habilidades cognitivas y funciones ejecutivas.

Psicoeducación y asesoramiento a todos los agentes implicados.

Uso de las TIC y las TAC a través del método Ortowrite.

Trabajo conjunto con la comunidad educativa (centro escolar-familia-Camí).
¿Cómo trabajamos?
Llamada telefónica
De acogida en la que recogemos el motivo de consulta
Primera entrevista con los padres/madres.
Aquí recogemos toda la información para conocer al niño y la familia y definir el tratamiento más adecuado.
Iniciamos el tratamiento psicopedagógico
Semanal o quincenalmente en sesiones de una hora de duración.
Grupos psicopedagógicos
El trabajo pedagógico en grupos pequeños es una estrategia educativa que se basa en dividir a los estudiantes en grupos reducidos para mejorar el aprendizaje y la participación.
Beneficios del trabajo en grupo

Atención personalizada
En pequeños grupos, podemos prestar más atención a las necesidades individuales de cada estudiante. Esto permite identificar y abordar dificultades de aprendizaje de forma oportuna y eficiente.

Participación Activa
Los estudiantes tienen más oportunidades de participar activamente en las discusiones y actividades. Esto fomenta un aprendizaje más interactivo y colaborativo, en el que cada alumno puede expresar sus ideas y recibir retroalimentación directa.

Refuerzo de la Comunicación
El trabajo en grupos reducidos mejora las habilidades comunicativas de los estudiantes.

Desarrollo de Habilidades Sociales
Trabajar en pequeños grupos promueve el desarrollo de habilidades sociales importantes, como el trabajo en equipo, la resolución de conflictos, y la empatía.

Flexibilidad en la Enseñanza
Podemos adaptar mejor sus métodos de enseñanza a las características del grupo. Podemos utilizar técnicas pedagógicas variadas, como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo, y la instrucción diferenciada.

Evaluación Continua
La evaluación formativa se facilita en grupos reducidos, permitiendo al docente monitorizar el progreso de cada estudiante de forma más efectiva y ajustar su enseñanza según sea necesario.

Ambiente de Aprendizaje Seguro
Un ambiente más íntimo y controlado puede fomentar la confianza y seguridad emocional de los estudiantes, lo cual es fundamental para un aprendizaje efectivo.
Parejas psicopedagógicas
La pedagogía en parejas es una estrategia educativa en la que dos estudiantes trabajan juntos para alcanzar objetivos de aprendizaje comunes. Esta metodología ofrece varios beneficios que mejoran la experiencia educativa tanto para estudiantes como para docentes.
Beneficios del trabajo en parejas

Atención personalizada
Cada estudiante recibe atención directa y específica de su compañero, lo que puede mejorar la comprensión de los temas tratados.

Participación activa
Ambos estudiantes se ven motivados en participar activamente en el proceso de aprendizaje.

Mejora de la comunicación
Se favorecen las habilidades comunicativas, ya que los estudiantes deben hablar y escucharse mutuamente para comprender y resolver tareas.

Desarrollo de habilidades sociales
Se fomenta la colaboración, la empatía y la capacidad de trabajar en equipo.

Aprendizaje Colaborativo
Los estudiantes aprenden a confiar en los conocimientos y habilidades de su compañero, desarrollando así la capacidad de aprender de los demás.

Refuerzo del Contenido
Al explicar conceptos a su compañero, los estudiantes refuerzan su propio aprendizaje y comprensión.

Apoyo Emocional
Trabajar por parejas puede reducir la ansiedad y aumentar la confianza, ya que los estudiantes sienten que tienen apoyo.
Estamos aquí para ayudarte
Cuéntanos qué te preocupa
Escríbenos o contáctanos

De 9:30 a 20:30 h, de lunes a viernes
Teléfono:
679 57 80 02
Email:
info@elcamitordera.cat
Dirección:
Calle del Bruc, 7, 08490 Tordera, Barcelona
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y las Condiciones del servicio de Google.